TELESCOPIO FUNK
Viernes 11 de marzo de 2011
Muy buenas.
Manu, que sepas que al ver a O’funk’illo en el blog me ha provocado un shock xD. Al igual que el Migue, es uno de los grupos que ya tenía pensado que no vería nunca en directo.
Soy un poco joven y no pude ir a conciertos del Migue o de O’funk’illo, dos de mis grupos preferidos. Así que cuando este año pasado, ya con los 19 años, vi en cartel la gira de O’funk’illo… como no, sin falta fui.
No me defraudaron para nada y aunque parezca una tontería me alegra mucho leer que se llevaban bien dos de mis mejores artistas, que por otra parte es otra de las cosas que no podré ver en directo, al Migue y Andreas
Sin aburrirte más quiero preguntarte si tienes más información sobre este nuevo disco o si sabes donde se puede conseguir info xD.
Por otra parte agradeceros de nuevo la labor que estáis haciendo y preguntaros si podríais facilitar, ya sea vía Internet, tanto como vía física, tablaturas o acordes del Migue.
Muchas gracias. [Héctor]
¡Hola Héctor!
A nosotros también nos alegra que sientas así la música. Como decía, Migue y todos los que giramos con Los Delinqüentes en aquellos conciertos junto a Ofunk’illo, siempre vivimos de manera muy especial el poder compartir cartel con ellos.
De hecho, recuerdo ahora otra imagen que no ha borrado el tiempo. Ocurrió en el escenario del Artesano Rock, en el campo de fútbol de Onda (Castellón).
Los Delinqüentes hacía pocas semanas que habían sacado el segundo disco, ‘Arquitectura del aire en la calle’, y todavía había gente que no lo había escuchado.
Así que era bastante duro ver cómo en algunos conciertos, con las nuevas canciones, la actitud del público era más de escuchar con atención el nuevo tema, que cantarlo o bailarlo.
¡El grupo no estaba acostumbrado a aquello! ‘El Sentimiento Garrapatero’ había calado hondo y todas sus canciones eran cantadas y recibidas con muy buen rollo, pero qué pasaba con ‘Los Delinqüentes y La Banda del Ratón’, el ‘Gato Callejero’, ‘La Niña de la Palmera’ o el ‘Caminito del almendro’… ¡el público enmudecía!
Y en esas pasamos por las fiestas de Lavapiés (Madrid) y ya no había diferencia entre primer y segundo disco. O recalamos en aquel Artesano Rock y durante el concierto de Los Delinqüentes, pudimos ver a Pepe Bao (bajista de O´funk’illo) en un lado del escenario, con su cerveza, sus greñas, su camiseta de baloncesto y su pantalón corto, junto a algunos de sus colegas y Las Niñas: ¡Bailando el ‘Telescopio Cósmico’ como si de un tema de caliente funky y soul se tratase!
El mismo Pepe y Andreas le comentarían después del concierto, a Migue, que el disco que más estaban quemando en la ‘furgo’ de su gira era el ‘Arquitectura’.
Bueno, y sobre lo que me comentas de las tablaturas para acordes de guitarra, lamento decirte que yo tampoco las tengo. La partitura que manejo es el cifrado armónico de la melodía de la composición. La que se presenta para su registro. Algo distinto de la tablatura con los acordes que estás buscando. Ahí os toca curraroslo a vosotros.
Esa es otra de las cosas extraordinarias que ha tenido trabajar como productor el proyecto de Migue Benítez y Los Matajare en el estudio de grabación. He redescubierto a Migue, además de como cantante y letrista, como músico compositor de gran nivel.
Los acordes de guitarra que utilizaba y fusionaba, y el modo en como lo hacía, ha puesto a más de un músico en serios aprietos a la hora de saber por donde tirar para poder acompañarle.